Unas palabras de bienvenida, o de cómo un proyecto de programa de radio se convirtió en este blog
Bienvenidos a “La placenta del Universo”, un blog que no pretende ser más que una invitación a compartir experiencias y opiniones sobre todas esas cosas que, cada día, son capaces de emocionarnos y que, por eso, nos ayudan a seguir adelante. En él todo, o casi todo, tiene cabida: teatro, cine, literatura, música, poesía…
El título es un pequeño homenaje a uno de los seres más maravillosos e irrepetibles que nos dejó el turbulento siglo XX: Vinicius de Moraes. Conocido por los más por sus canciones, Vinicius también fue un gran poeta, escritor, autor de bandas sonoras de películas como “Orfeo negro” y , sobre todo, fue un amante sin remedio de la vida y de la belleza. En uno de sus poemas (Poema de cumpleaños), él hablaba de la placenta del infinito.
Él es, por eso, quien me susurró el título de este blog, título heredado de un proyecto de programa de radio que escribí hace algunos años y que, aunque quedó finalista en el Open Radio del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, nunca consiguió un patrocinador y, como tantos otros proyectos culturales, se quedó en un cajón. Este blog, entre otras cosas, me permite sacarlo de ese cajón oscuro de los sueños dormidos para compartirlo con todos vosotros.
Aquí podréis escuchar la maqueta de lo que iba a ser el primer programa. Es un viaje hacia la belleza a través de la música y de la poesía. En él podréis escuchar algunos poemas de poetas como Dionisos Solomos, José Bergamín, Pedro Salinas, Rafael Lorente, Cristina Maristany, Pablo Neruda, Federico García Lorca… y una selección de diferentes músicas del mundo con gente como Haris Alexiou, Alkistis Protopsalti, Vladimir Vissotsky, Loyko, Marina Bladi, Athaualpa Yupanqui, Paco Ibáñez, María del Mar Bonet, Zgniew Preisner, Eleni Karaindrou, Angelo Badalamenti o Leonard Cohen entre otros. De verdad espero que os guste. Son muchos los sueños que hay enterrados en él. Quizá sean las semillas que florecerán en este blog. Bienvenidos todos a “La placenta del Universo”.
http://www.carlosolalla.com/la-placenta-del-universo—version-radio.html